Implementa tecnología blockchain la Universidad de Guadalajara (México)
La Universidad de Guadalajara, hace una apuesta a la tecnología blockchain para incrementar la privacidad y seguridad de la información que maneja. Informó así el CIO México.
En dicha publicación dijeron: “Actualmente la Universidad de Guadalajara atiende a más de 270 mil estudiantes y está integrada por seis centros universitarios temáticos, nueve centros universitarios regionales, un sistema de Educación Media Superior, así como un Sistema de Universidad Virtual. Ante la magnitud de esta red universitaria, era indispensable proveer una plataforma íntegra, segura e innovadora que permitiera realizar transacciones inmutables”.
Luis Alberto Gutiérrez, coordinador general de Tecnologías de Información de la institución educativa, comentó al respecto, y dijo que:
“Con la implementación de la tecnología Blockchain se busca aumentar la seguridad de la información, proteger la privacidad de la misma y obtener una evolución significativa en la implementación y adopción de las tecnologías de información de manera oportuna, incluyente e innovadora”.
Según lo expuesto por Gutiérrez -citado por CIO México-, la tecnología Blockchain permite transferir datos de manera íntegra y segura, evita la manipulación inoportuna de los datos, la administración se produce con más eficacia por los actores en la red, reduce el margen de error en las transacciones y duplica el trabajo en el desarrollo de los sistemas de información.
Gutiérrez explicó también que el primer proceso automatizado que realizó, uso la Red Privada Blockchain es el “Sistema de Entrega Recepción Universitario”. Esto es una iniciativa que permite regular y facilitar el seguimiento en el proceso de registro de la información de las Entregas-Recepciones que se crean a partir de los cambios de puestos de la administración de la Universidad de Guadalajara.