Locha Mesh, un grandioso proyecto venezolano que estará apoyado por Monero.
Ana Aracelis Pialejo Guillén
Star Halo blockchain researcher
Un par de desarrolladores venezolanos han creado un proyecto que consiste en un hadware y software, ambos de código abierto; el cual se ejecuta en una red de malla. Esta característica logra que este proyecto pueda ofrecer al usuario la ejecución de transacciones transparentes en criptomonedas basadas en alto criterio de seguridad, además de que ofrece la posibilidad de funcionalidad sin necesidad de una conexión a internet o electricidad.
El principal objetivo de este proyecto es ofrecer un contexto de accesibilidad de dicha tecnología, a cualquier ciudadano independientemente del estrato social; es por ello que se ejecutan bajo la premisa de código abierto y volviéndose económicos y accesibles. Además, otro detalle importante es el hecho de que los creadores del proyecto han revelado que también crearan una versión “hágalo usted mismo”; con la plena intención de fomentar la creación y el uso de estas útiles redes.
Sin embargo, para obtener el patrocinio directo de Monero tuvieron que argumentar mucho más que esto, y demostrar que son un proyecto con una idea maravillosa que podría revolucionar la manera en que las personas tienen acceso y ven desarrollarse el mundo de las criptomonedas. Uno de los detalles que resaltaron en la etapa de solicitud de patrocinio, es que este proyecto en manera de síntesis asume una posición de tipo internet paralelo, libre de muchos protocolos que de deben desarrollarse en un contexto de internet ambiguo. Además de que, los protocolos de seguridad con respecto a la IP o quizás identidad de los usuarios, se han destinado a ser secretas. Así también, es necesario resaltar que uno de los dos desarrolladores del proyecto Locha Mesh, es también creador de Bitcoin Venezuela y que aunque este proyecto no tenga algo que ver directamente con la amplia comunidad de Monero, se puede evidenciar que dicho desarrollador en sus actividades con Bitcoin Venezuela fomenta el uso e información sobre Monero en la población. El presupuesto establecido por la comunidad de Monero para la realización de este proyecto, será basado en una duración de tres meses.