Tecnología Blockchain podría facilitar el servicio de vacunas contra el COVID-19

星环财经
3 min readJul 17, 2020

--

Desde STARTHALO

“Routine immunization with blockchain” fue el nombre que tuyo uno de los proyectos ganadores de la convocatoria MIT COVID-19 Challenge: Latin America vs COVID-19, en el cual se busca priorizar la distribución de la futura vacuna contra el coronavirus en Latinoamérica basado en la tecnología Blockchain.

José Antonio Feregrino Lomelín, fue partícipe y logró alzarse como ganador en la competencia internacional, organizado por el Massachusetts Institute of Technology, (MIT por sus siglas en inglés) un hackaton virtual que pretenden implementar soluciones innovadoras que puedan ayudar a afrontar la crisis de COVID-19.

Por lo menos 5.000 personas aplicaron al MIT COVID-19 Challenge: Latin America vs COVID-19

No obstante, no fue un camino fácil. Feregrino Lomelín pudo ser una de las mil personas -de más de cinco mil que aplicaron para la competencia- que pasaron a la fase final de la competencia.

En el mes de junio se publicaron a los ganadores del desafío internacional en los que participaron estudiantes, académicas y académicos de toda América Latina. Se tenía como objetivo principal hablar sobre problemas clave en sectores como salud, economía, comunicación o humanidades. Y así poder desarrollar soluciones, añadiendo conceptos, prototipos y visión preliminar de su ejecución en el marco de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus.

Sobre el MIT Covid-19 Challenge

COVID-19 Challenge es una serie de hackatones virtuales. Durante estas hackatones, los equipos multidisciplinarios se unieron para desarrollar nuevas soluciones que puedan aliviar la crisis de COVID-19. Su objetivo es conectar equipos con las herramientas y recursos necesarios para desarrollar soluciones que sus socios pueden implementar. Después de cuncluir evento, los equipos seleccionados tienen la oportunidad de dar vida a sus soluciones con el apoyo de dichos socios.

¿Y después que logren la vacuna qué sigue?

Cuando esté completa la vacuna contra el Covid-19 se iniciará uno de los mayores desplazamientos médicos en la historia de la humanidad. Ya que se tendrá que operar toda esta cadena de suministro hasta el usuario final.

Según la UNICEF, un alto porcentaje de las vacunas en el mundo se desperdician en el proceso de envío. En este sentido, Feregrino sostiene que:
“La idea de esta propuesta es tener un plan perfectamente diseñado para la distribución de la vacuna, para cuando esta sea descubierta y no perder tiempo en hacérsela llegar a todo el mundo de manera justa”.

Tonatiuh Delgado y la doctora peruana María Rosario se unieron al proyecto

Tras revelar su proyecto, se sumaron Tonatiuh Delgado, alumno de la especialidad en Medicina Interna del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, y la doctora peruana María Rosario quien ha enfocado sus esfuerzos en combatir el virus del Papiloma Humano.

José Antonio presentó el proyecto “Routine immunization with blockchain”, el cual se basa en asegurar la cadena de suministro de la vacuna contra el SARS-CoV-2 hasta el usuario final, asegurando la trazabilidad, justicia y transparencia en el abastecimiento del fármaco, quitando posibles actos de corrupción que pudieran darse en el traslado que pudieran limitar la cobertura de la vacuna.

El proyecto, chequea cómo viene la vacuna, en que tipo de condiciones, grado de temperatura, el empaquetamiento, el seguimiento a través de GPS y códigos QR.

Asimismo,la blockchain transfiere información a través de distintas computadoras, y esto garantiza que nadie lo manipule. Esto combate posibles actos de corrupción que pudieran ocurrir al distribuir las vacunas.

Al momento de realizar la vacunación, se puede identificar la localización mediante GPS y checar la autenticidad de la vacuna, que ha tenido un proceso de transparencia y bioseguridad, que garantice que el usuario final recibe la vacuna auténtica y un medicamento seguro.

--

--

星环财经
星环财经

Written by 星环财经

STARTHALO- A young Internet platform,we build a place to share technical news and better understand the world. We are the partner of the future society.

No responses yet