Un nuevo programa basado en tecnología blockchain (BID) tiene como objetivo combatir la violencia contra las mujeres y los niños
Marlon Mustelier Dominguez
Star Halo blockchain researcher
El Banco Interamericano de Desarrollo ha propuesto un concurso que invita a los proyectos a proponer soluciones basadas en blockchain para evitar la violencia contra las mujeres, los niños y los ancianos. Empresas, emprendedores, startups y ONG están invitados a presentar sus ideas.
El nuevo desafío, llamado “Blockchangel”, fue propuesto en una alianza conjunta entre el laboratorio de innovación del grupo LACChain y la Fundación Everis. La inclusión de la Blockchain es un requisito del concurso, y las propuestas deben ser aplicables en cualquier lugar de América Latina y el Caribe.
De acuerdo con las orientaciones del reto, deben tenerse en cuenta los siguientes criterios para mantener la elegibilidad:
-Nivel de prevención (“no más vulnerabilidad”): Se espera que las soluciones incorporen la geolocalización y detecten los factores de riesgo asociados a la violencia y la delincuencia.
-Nivel de control (“no más estigma”): Los proyectos deben incorporar la identificación de las víctimas y activar protocolos de acción según los niveles de vulnerabilidad.
-Nivel de acción (“no más impunidad”): Debe incluir un registro en línea que tenga validez legal.
-Nivel de restauración (“no más soledad”): Las presentaciones deben proporcionar un seguimiento anónimo y un apoyo integral a las víctimas.
El BID también menciona los siguientes beneficios no obligatorios:
“El proyecto ganador y los dos mejor calificados formarán parte de la red de innovadores globales del Grupo del BID preparados para intercambiar conocimientos, experiencias, prácticas óptimas y con amplias oportunidades para participar en eventos regionales de creación de redes relacionadas con el Grupo del BID”.
Estadísticas basadas en la violencia en toda América Latina
Según datos recopilados por el Banco Interamericano de Desarrollo, màs o menos 300 millones de niños son víctimas de algún tipo de violencia por parte de sus cuidadores. De ellos, un promedio de 15 millones de adolescentes han sido víctimas de abuso sexual.
También señalan que 1 de cada 10 ancianos ha sufrido violencia, mientras que 8,000 mujeres han sido asesinadas en América Latina en los últimos dos años.